La puja se paró en los 160 millones de dólares, a los que hay que sumar la comisión de la casa de subasta, lo que hacen 179 millones de dólares que debe desembolsar el nuevo comprador que, como se suele ser habitual, todavía no es conocido públicamente.
Los expertos de Christie’s habían valorado previamente esta pintura realizada en 1955 en unos 140 millones de dólares. Hasta ahora, el récord era ostentado por el tríptico ‘Tres estudios de Lucien Freud’ de Francis Bacon, que hace un año y medio recaudó 142,4 millones de dólares en una subasta de la misma casa.
«Las mujeres de Argel», de un metro y medio de altura y colores fuertes, muestra a cuatro mujeres con el torso desnudo en una combinación de arte abstracto y realista. La obra ostenta además el récord de ser el Picasso (1881-1973) más caro jamás subastado, ya que rompió la marca de 2010 de ‘Desnudo, hojas verdes y busto’, con 106,5 millones de dólares.
En la misma subasta de Christie’s de Nueva Yorkse se vendió la obra ‘L’homme au doigt’ (el hombre que señala), de Alberto Giacometti, que se ha convertido en la escultura más cara jamás subastada al alcanzar los 141,28 millones de dólares (unos 126 millones de euros). Es una obra en bronce realizada por el escultor en 1947 y forma parte de una serie de seis piezas, siendo ésta la única pintada por el artista.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…