Además, este reconocimiento de ECOFIN quiere agradecer los esfuerzos en post de la reputación de lo realizado en España, de la internacionalización de nuestras empresas, del impulso a la exportación y de los valores culturales nacionales. Todos ellos, méritos inherentes a los valores de la marca Freixenet durante décadas y a los intangibles asociados a los valores que la comunicación, el marketing y la publicidad que Freixenet trasmite en España y por todo el mundo.
Hay que destacar también la indudable vocación exportadora de la empresa fundada en 1914, que fue pionera en nuestro país en la internacionalización y que actualmente exporta el 80% de sus casi 200 millones de botellas. El último año facturó 520 millones de euros, con 22 bodegas en las zonas vinícolas más importantes del mundo. Freixenet exporta a más de 140 países y es el número uno en el mundo en vinos espumosos de calidad.
Recogerá el premio su presidente, José Luis Bonet, que ha apostado siempre por el valor de marca y por una internacionalización de calidad a través de las cuales ha logrado el liderazgo mundial que representa Freixenet.
Además, José Luis Bonet ha reforzado su compromiso con Marca España asumiendo la presidencia de la Cámara de Comercio de España. Se trata de una corporación de derecho público que se caracteriza por impulsar la competitividad e internacionalización de las empresas.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…