“Tras 25 años dedicado al deporte profesional, llegó la hora de devolver al motor parte de lo mucho que me ha dado. Por eso, quiero compartir todos mis conocimientos y mis experiencias con los participantes en este viaje solidario, dirigido a Universitarios, Empresarios y Aventureros, en general, que se desarrollará del 18 al 27 de marzo de 2016 y en la que se vivirá el espíritu de los rally raids”, señala el expiloto mundialista insistiendo en que “para participar lo único que se necesita es espíritu de aventura, compromiso solidario y ganas de disfrutar”.
El raid se desarrollará íntegramente en Marruecos con una duración de 9 días y un recorrido de casi 4.000 kms, a través de carreteras, pistas y zonas de desierto. Tras la salida oficial en Madrid, los participantes cruzarán en barco desde Algeciras hasta Tánger, atravesarán la cordillera del Atlas, para realizar 6 etapas en el desierto Gran Sur de Marruecos. Descubrirán parajes impresionantes de dunas, oasis, palmerales, pueblos y montañas… conviviendo, además, con las gentes del desierto. La llegada tendrá lugar en la bulliciosa y animada ciudad Imperial de Marrakech, con la entrega de premios, cena de gala y una fiesta fin del Raid.
Cantabria es una tierra enamorada del deporte, de la solidaridad y de los valores, por eso teníamos que estar apoyando al proyecto de uno de nuestros deportistas más grandes. Indicaros que el camino del Norte que cruza Cantabria y el Camino Lebaniego va a ser declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, por lo que os pido a todos que la noticia del Año Santo Lebaniego 2017 llegue a todos los españoles”.
El momento más emotivo de la presentación llegó al hablar del lado solidario, acciones patrocinadas por la Organización Impulsora de los Discapacitados. “Entendemos que lo importante es dar o hacer algo sin esperar nada a cambio, eso es solidaridad. Por eso, uno de los objetivos fundamentales de Clio Raid es ayudar a gente que sobrevive, en unas condiciones muy duras, a las puertas del desierto y que, realmente, necesita nuestra colaboración”, comentó Chus Puras.
En relación a la segunda acción solidaria, Chus Puras dijo que se trata de “un Concurso Nacional de Proyectos, Sociales, Humanitarios y Medioambientales, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de estas personas, arreglando parte de sus infraestructuras y colaborando en la ejecución de sus propios proyectos. En 2015 el premio económico final del concurso fue donado a la Asociación Humanitaria, para pagar a los profesores involucrados en la escolarización y docencia de muchos niños que no podían recibir clases, porque, sencillamente, no había recursos suficientes para contratar mas profesores”.
Más información en; www.clioraid.com
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…