Tras los pasos de Santa Teresa como mujer creadora, en el Museo del Traje

Coordinada por la escritora e investigadora Estrella de Diego, participan entre otros, la escritora Espido Freire, la poetisa Olvido García Valdés, y la artista plástica Eva Lootz. La entrada es libre hasta completar aforo

Organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dentro del Programa Cultural de actividades de la Comisión Nacional del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el martes 16 de junio se celebrará la jornada ‘Tras los pasos de Santa Teresa: mujeres creadoras hoy’. El encuentro, coordinado por la escritora, investigadora y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2011 Estrella de Diego, tendrá lugar en el Museo del Traje.

La jornada girará en torno a la figura de Santa Teresa, una mujer decidida y lúcida, una auténtica creadora, y sobre el papel y la situación de las mujeres creadoras hoy: cómo encuentran su lugar en el mundo, cómo negocian los significados, de qué manera influyen los referentes del pasado en sus planteamientos, el nuevo papel de las creadoras, etc.

Poetas, escritoras, artistas y profesionales del sector intervendrán ofreciendo sus aproximaciones al papel de las creadoras en el momento actual a través de las ponencias ‘¿Cómo encuentran las mujeres su lugar en el mundo creativo?’ de la escritora Espido Freire (10:30 horas); ‘¿Qué significa ser mujer artista hoy?’ de la artista plástica Eva Lootz (12:30 horas); ‘¿Cómo y de qué manera influyen los referentes pasados en el papel de las mujeres creadoras del presente?’ de la escritora y poetisa Olvido García Valdés (17:30 horas).

Igualmente se celebrará la mesa redonda titulada ‘La presencia de las creadora en el panorama actual: negociar significados’ (16 horas) moderada por la escritora e investigadora Estrella de Diego y en la que participarán la artista plástica Cristina Lucas; la profesora universitaria y especialista en teoría de género Patricia Mayayo; el director de la Fundación Cajamadrid José Guirao; y la directora del suplemento Babelia, Berna González.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace