Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música, este domingo, 21 de junio, el Museo Arqueológico Nacional ofrecerá un concierto de música de los siglos XVI a XVIII interpretado con el órgano realejo del museo, una joya barroca que forma parte de su colección de Edad Moderna
El concierto tendrá lugar a las 13 horas en las salas nobles del MAN, habitualmente cerradas al público. La entrada es libre hasta completar aforo (90 personas).
Este órgano realejo está formado por dos cuerpos. El inferior, alojaba los fuelles, la báscula para entonarlos y el conducto general del viento. Hace años se sustituyeron por un motor eléctrico. En la cintura, el teclado. En el cuerpo superior, el secreto -caja hermética con orificios en donde encajan los tubos-, los propios tubos -cinco hileras de boca y una de lengüeta- y un sistema de reducción o mecanismo de registros que permiten accionar únicamente los sonidos de una hilera de tubos.
El órgano remata en una balaustrada calada. Dos pilastras talladas enmarcan el frente de la parte superior de la pieza que, al igual que los laterales, presenta las paredes caladas y pintadas en dorado. Está datado en 1728 y es de estilo barroco
Por su reducido tamaño, este tipo de instrumento de viento fue muy apreciado. Se utilizaba en las iglesias de pequeño tamaño, se transportaba en procesiones y también contribuía a amenizar las reuniones en salones privados. La aportación española a este instrumento fue la incorporación de un único teclado, que funcionaba con registros. Este logro reducía el tiempo de construcción y abarataba el costo del instrumento. Está atribuido a Pedro de Echevarría que perteneció a un linaje famoso de constructores de órganos. Fue una donación al museo.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…