Las nuevas exposiciones “Esto-no-ha sido. Técnicas de la visualidad” y “Werker 10. Escuela de fotografía popular” se suman a «Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo».
La exposición «Esto aún -no- ha sido» comisariada por María Virginia Jaua y organizada por el CA2M se muestra dentro del marco de PhotoEspaña 2015. Compuesta por obras de artistas latinoamericanos a partir de los fondos del CA2M y de la Colección Fundación ARCO. Esta muestra que se podrá hasta el 26 de julio, cuenta con obra de artistas como Alexander Apóstol; Carlos Motta; Eduardo Abaroa; Gabriel Orozco; Gustavo Romano; Iñaki Bonillas; Mario García Torres; Melanie Smith y Óscar Muñoz.
La visualidad y el ser son los dos ejes en torno a los que se organiza esta muestra. El primero remite estrictamente al ojo y al dispositivo óptico-químico, ahora más bien electrónico-digital, a través del cual se producen las imágenes. Subyace la pregunta de si lo que da en llamarse fotografía lo sigue siendo. La imagen –ya no sólo fotográfica– es hoy una suerte de máquina de auto-producción en diversos formatos y soportes; por tanto se aborda tanto la fotografía como todas las técnicas asociadas (fotografía digital, video, diapositivas o instalación) que la exceden, con la intención de producir no otra cosa sino visión. Mientras, el segundo eje, estrechamente ligado al anterior, es el de la ontología, el del «ser», y complejiza la relación entre los artistas y las obras seleccionadas para esta muestra colectiva. En los trabajos escogidos se abordan cuestiones como la memoria, la marca de la identidad y la colonia, la reflexión sobra la propia construcción del imaginario, el tiempo y el escenario en donde el artista se disuelve. (más…)
Durante un proceso de más de un año de trabajo colaborativo Werker magazine ha activado mediante talleres diversas metodologías de auto-representación así como diferentes procesos de generación de imágenes del trabajo con asociaciones y colectivos de Móstoles. Esta exposición pretende ser un espacio que contenga los diversos procesos que Werker ha desarrollado en Móstoles pero en el que además se activen nuevas estrategias de auto-representación y reflexión a partir de la imagen. A lo largo de la muestra tanto Werker como alguno de esos grupos desarrollarán actividades de trabajo colectivo abiertas a la participación de todos aquellos interesados, en lo que pretende ser una escuela de fotografía popular. (más…)
Datos de interés
Centro de Arte Dos de Mayo (Avda. Constitución 23 – 28931 Móstoles, Madrid)
Exposiciones:
-PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo
Fecha: Del 26 marzo al 4 de octubre de 2015
-Esto-no-ha sido. Técnicas de la visualidad
Fecha: Del 25 de junio al 26 de julio de 2015
-Werker 10. Escuela de fotografía popular
Fecha: Del 25 de junio al 26 de julio de 2015
Cómo llegar
Renfe Móstoles C5
Metro L12 Móstoles Central. Pradillo.
Autobuses L1, L2, 519, 520, 521, 525, 526, 527
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…