Disponible de forma gratuita para los dispositivos móviles, smartphones y tablets en los dos sistemas operativos Android e iOS, la app se descarga en los tres principales distribuidores, Samsung Apps, Google Play y Appstore, y está disponible en trece idiomas.
«La colaboración que mantiene Samsung con el Museo del Prado desde hace dos años está permitiendo ofrecer a los visitantes del museo experiencias interactivas y diferentes que combinan nuestras capacidades tecnológicas con el incalculable valor artístico de la colección del Museo del Prado. La nueva aplicación Photo Prado desarrollada en colaboración con Samsung sigue este camino de innovación, acercando las grandes obras de la historia del arte a los visitantes del siglo XXI», declara Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España.
Un recuerdo distinto y personal de la visita al Prado
El funcionamiento es sencillo y se desarrolla en tres puntos de tránsito donde están instalados los tres paneles con el código de Realidad Aumentada.
Una vez descargada la app en su dispositivo, el usuario elige desde la galería de imágenes de la app, la imagen del cuadro que desea incluir en la postal, capta con la cámara de su dispositivo el código que es sustituido por el cuadro elegido, e invita a las personas que quiere retratar a que se coloquen junto al panel, ajusta el tamaño del cuadro para la composición de la postal y dispara.
La postal digital aparece en su dispositivo y puede guardarla o compartirla a través de las redes sociales o por email.
La galería de imágenes de la app incluye obras representativas de la Colección Permanente cuyo tamaño se ajusta para la composición en la postal en función del tamaño de la obra y el número de personas que se retratan en ella. Obras Maestras, paisajes, retratos y escenas históricas, entre las que figuran, por ejemplo, el Jardín de las delicias del Bosco, la Anunciación de Fra Angelico, las Meninas o las Lanzas de Velázquez.
Las postales digitales creadas con la aplicación Photo Prado pueden compartirse además con amigos y familiares a través de las redes sociales, usando el hashtag #PhotoPrado, para intercambiar impresiones sobre la visita al museo, el motivo por el que han elegido posar con una determinada obra, su conocimiento de la misma, etc.
Foto: Marina Chinchilla, directora adjunta de administración del Museo Nacional del Prado y Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España, presentan la aplicación Photo Prado
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…