Campaña de restauración del Palacio Fernán Núñez y del Museo del Ferrocarril

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid han acometido la quinta campaña de restauración en el marco de un Acuerdo de Colaboración para intervenir en el Palacio Fernán Núñez y en el Museo del Ferrocarril de Madrid

En el Palacio de Fernán Núñez los trabajos se han desarrollado en uno de los espacios más singulares del edificio, el Salón de Baile, donde se ha intervenido en el palco de los músicos, pinturas murales, esculturas en escayola y molduras doradas. Cabe destacar el descubrimiento de unos vidrios ovales pintados del siglo XIX, que permanecían ocultos por unos lienzos de igual forma y similar motivo.

El salón de Baile, finalizado en 1863, es obra del pintor y escenógrafo valenciano Joaquín Edo del Castillo (1829-1893). De decoración barroca y de influencia estilística francesa, es uno de los espacios más lujosos del Madrid Isabelino.

En las cuatro campañas anteriores realizadas en el Palacio de Fernán Núñez, alumnos de la escuela han intervenido en el Salón Isabelino, el Salón Rojo, la Sala Oval, la Galería de Columnas y en distintos lienzos expuestos en el edificio.

Gracias a estas campañas de verano que la Escuela desarrolla desde 2011, la decoración del Palacio está recuperando su brillo inicial del siglo XIX.

En el Museo del Ferrocarril de Madrid, cinco alumnos han restaurado en los talleres de la Escuela la caja del reloj de Mataró, que en 1848 dio la salida al primer tren peninsular en la línea Barcelona-Mataró. También han intervenido en la maqueta de un mapa ferroviario en relieve de escayola y en dos esculturas de Julio Calleja, todos ellos objetos singulares de la colección del Museo.

En la campaña anterior se acometió la recuperación de un Ómnibus fabricado en Zamora en 1861, que forma parte de la exposición permanente del Museo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace