Taller «El rostro de las guerras» con Gervasio Sánchez, en Tabacalera

TallerGervasioTallerGervasioUn fotoperiodista debe ser riguroso en la manera de plantearse su trabajo. Debe documentar las tragedias que ocurren a su alrededor, buscar otras formas de mostrar la realidad. No es necesario caer en el sensacionalismo para relatar el drama humano.

Las víctimas tienen derecho a la dignidad y nuestro respeto. Hay que mostrarlas de la manera que nos gustaría a nosotros mismos que nos mostrasen si estuviéramos en su lugar. Y si no están de acuerdo en salir en una historia hay que respetar totalmente su decisión.

La fotografía que retrata el drama humano, esencia de nuestro fracaso, debe evitar la esquematización, la frivolidad y el espectáculo.

Vivir entre las víctimas da otra perspectiva porque acabas conociendo sus espacios mágicos, sus secretos mejor guardados, sus sueños inconclusos.

Si no sufres el dolor, el grito de las víctimas, su digno silencio, ¿cómo puedes transmitir el drama con decencia, cómo puedes intermediar entre el dolor y el olvido, el horror y la banalidad?

La fotografía debe evitar que “comprendamos la historia cuando ya es tarde”.

El taller está dirigido principalmente a personas que quieren desarrollar trabajos de creación en el medio fotográfico, cualquiera que sea su nivel de conocimientos y experiencia, para profundizar en la relación entre las imágenes y el pensamiento, y para enriquecer la reflexión dentro del proceso de creación. También a todos aquellos que estén interesados en ampliar su conocimiento y abrir perspectivas en su relación con la imagen y la práctica de la fotografía.

Taller con Gervasio Sánchez
Del 13 al 15 de octubre de 2015. De 10 – 14h | Sala Ideas. Tabacalera
Nº Plazas: 40
Recepción de solicitudes: 14 – 30 septiembre
Notificación a los admitidos: 5 – 6 octubre

Más información: http://www.promociondelarte.com/comunicacion/actividades.php?id=12

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 semanas hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

3 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

3 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

3 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

3 semanas hace