El acuerdo permitirá también la donación de archivos multimedia (documentos, imágenes o grabaciones), bajo licencia libre. Para lograr estos objetivos, un editor de Wikipedia se incorporará durante cuatro meses al trabajo diario de las tres instituciones en calidad de wikipedista residente.
El proyecto se pone en marcha tras el convenio suscrito por Wikimedia España, asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover la difusión libre de contenidos en internet, con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que permitirá continuar con este tipo de experiencias en su red de museos durante los próximos dos años.
La Fundación Wikimedia financia esta iniciativa, que desarrollará también actividades abiertas al público destinadas a explicar el funcionamiento de sus herramientas de edición y a generar contenidos relacionados con las instituciones participantes y temas vinculados a sus colecciones: arqueología, sociedad, arte y cultura en la España del siglo XIX, historia de la moda o etnografía.
Este modelo de colaboración se puso en marcha dentro del proyecto GLAM (Galleries, Libraries, Archives and Museums, en inglés) y pretende involucrar a los profesionales de estos ámbitos en los proyectos Wikimedia. La iniciativa se ha llevado a cabo con éxito en el Museo Británico, el Palacio de Versalles o el Museo Picasso de Barcelona, y por primera vez se emprende en España implicando simultáneamente a tres museos.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…