Pierre Bonnard (1867-1947) fue una figura decisiva en torno al nacimiento del arte moderno y, a la vez, un artista cuya producción, profundamente personal, es difícilmente clasificable.
La exposición hace un recorrido a través de los diferentes temas que marcaron la pintura de Bonnard y que afloran en los variados géneros y técnicas que practicó a lo largo de su vida. Se pretende por tanto presentar una visión completa de la obra del artista articulada en torno a los fundamentos de su pintura más que en una estricta división cronológica, con el fin de transmitir la unidad de su obra, aunque sin perder de vista la evolución que vivió a lo largo de su extensa carrera.
Bonnard desarrolló un estilo propio, vivaz y verdaderamente original, en un momento en el que la pintura sufría una revolución radical a través del color. Bonnard se alejó de las corrientes vanguardistas imperantes para volcarse en su mundo interior, dedicándose a pintar escenas de su vida cotidiana en las que lo doméstico adquiere un carácter atemporal y profundamente poético.
Junto a su compañera Marthe, protagonista de la mayoría de sus lienzos, se alejó de París para deleitarse en los paisajes de Normandía y de la Costa Azul, donde encontró su Arcadia mítica en la que personajes mitológicos se funden con la naturaleza.
Imagen: El jardín, 1936-1938, París, musée d’art moderne de la Ville de Paris © Rmn-Grand Palais / agence Bulloz
Sala de Exposiciones Recoletos
Paseo de Recoletos 23
Madrid
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…