
A partir de octubre el Museo del Prado expone las obras de Luis de Morales (Badajóz, h. 1510-1586), denominado «El Divino» por su primer biógrafo, Antonio Palomino, porque pintaba solo asuntos religiosos con gran primor y sutileza.
El Prado cuenta con 23 tablas de este autor y su taller, obras que por su número y calidad le convierten en el principal depositario de obras del pintor. La exposición «El Divino Morales» se presenta como una posibilidad única de estudiar las composiciones más representativas y conocidas de Morales, especialmente las de carácter devocional.
Un siglo después de que el Museo del Prado presentara en sus salas la primera exposición monográfica dedicada al artista vuelve a poner en valor la obra de una de las personalidades más originales y reconocibles del Renacimiento español, referente fundamental de la pintura en Extremadura durante la segunda mitad del siglo XVI.
Más información: El Divino Morales, Museo del Prado
Los comentarios están cerrados.