El nuevo presidente releva en el puesto a Mª Teresa Lizaranzu asumiendo, además, la función de Comisario General del Pabellón de España en Expo Milano 2015.
Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y Archivos y Bibliotecas.
Miguel Ángel Recio (17 de marzo de 1965 en Santander) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca (1988). Nº 1 de la XXVIIIª Promoción del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (1992). Becado por la Fundación Rey Balduino para una estancia internacional en Nueva York (2009) sobre Patrocinio y Mecenazgo. Invitado por la Embajada de Estados Unidos como participante en el Programa de Directivos para conocer y visitar instituciones culturales y museísticas americanas en Washington, Nueva York, Chicago, Houston y Seattle (2000). Curso de especialista en Cooperación al Desarrollo en AECID (1994). Habla Francés e Inglés.
Coordinador de seminarios y profesor en diversos Master y programas universitarios (Universidad Francisco de Vitoria, Instituto de Empresa, entre otras). Participación como conferenciante en foros e instituciones públicas y privadas. Autor de distintos artículos sobre gestión cultural publicados en revistas y monografías especializadas.
Experiencia profesional
En la actualidad es Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y Archivos y Bibliotecas. Responsable de la defensa, acrecentamiento, protección y difusión del Patrimonio Cultural Español. Gestión directa de 10 archivos y 16 museos de titularidad y gestión estatal. Dirección ejecutiva de los recursos humanos (y de la ejecución del presupuesto.
2012-2014: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música: Director General desde enero de 2012 a octubre de 2014. Responsable de la promoción, protección y difusión de la música, la danza, el teatro y el circo, desde sus servicios centrales o desde sus centros de producción, exhibición, documentación y formación. Dirección ejecutiva de los recursos humanos y de la ejecución del presupuesto.
2008-2012: Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y Museo: Director Gerente desde diciembre de 2008 a enero 2012. Responsable de la gerencia del Museo y de la Fundación: Dirección de las actividades de comunicación, imagen y promoción, contratación de servicios para el funcionamiento del museo y la realización de exposiciones, dirección de los Recursos Humanos, diseño y ejecución presupuestaria, representación para la firma de convenios, responsable de la estrategia de patrocinio y mecenazgo.
Cargos anteriores a 2008:
– Vocal Asesor en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda desde septiembre 2006 a diciembre 2008.
– Consejero Gerente en el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional desde diciembre de 1997 hasta julio de 2005, donde desarrolló la gestión del presupuesto del organismo, dirección de los museos de los Palacios Reales, dirección de los recursos humanos, gerencia de fundaciones y relación con fundaciones y organizaciones, entre otras funciones.
– Consejero en el Hipódromo de la Zarzuela desde octubre de 2003 hasta septiembre 2005.
– Consejero de Aguas del Duero, S.A. desde octubre de 1999 hasta octubre de 2003 (Valladolid).
– Vicepresidente del Comité Internacional de Residencias Históricas del ICOM-UNESCO desde julio de 1999.
– Secretario General en la Delegación del Gobierno en Madrid desde octubre de 1996 hasta diciembre de 1997.
– Coordinador Técnico en la Agencia Española de Cooperación Internacional desde junio 1992 hasta octubre 1996
“Sus locos y sus bufones tienen menos de deformes que de profundamente humanos, a tal…
El museo Thyssen presenta por primera vez en su totalidad en Madrid el conjunto de…
El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de Samsung y Radio 3, continúa las…
Centro Danza Matadero es el nuevo teatro de Madrid dedicado en exclusiva a la danza…
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid acoge este fin de semana el estreno…
COLECIONA 2025 dedica su XII Edición a la relación de distintos coleccionistas de arte contemporáneo…