Se trata de 34 obras realizadas en las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo: 16 son piezas de técnica mixta y óleo sobre poliéster y fibra de vidrio, y 18 collages sobre grabado. Todas las piezas donadas se presentarán ahora al público en la sala 33 del museo hasta el 11 de enero
del próximo año.
Andrés Nágel estudió Arquitectura en Pamplona entre 1965 y 1972, fecha en la que comienza a trabajar el grabado y conoce a Eduardo Chillida, referente fundamental en su trayectoria. Por esos años forma parte del grupo de artistas –Vicente Ameztoy, Ramón Zuriarrain, Marta Cárdenas…– empeñados en renovar la plástica vasca a partir de un ideario figurativo en clave contemporánea y, a menudo, utilizando recursos derivados del arte pop, del surrealismo y del expresionismo.
texturas y ejecutar y alterar la obra con rapidez.
Las 34 obras ahora donadas por José Tasende son, precisamente, esculturas en poliéster y fibra de vidrio y collages, y pertenecen a un periodo en la trayectoria artística de Nagel, finales de la década de los ochenta y comienzos de la siguiente, de gran actividad y dominio técnico. Muchas de ellas recogen un complejo mundo de referencias contemporáneas procedentes del cine, el cómic, el cartelismo y la publicidad, pero también del arte antiguo. Con todo ello Nagel ofrece una personal visión artística que desconcierta al espectador al presentar una narración de lo cotidiano irónica, burlesca o abiertamente absurda.
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo Plaza, 2
48009 Bilbao
www.museobilbao.com
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…