Apertura del curso 2015-16 de la UNED, con nuevos cursos para la inclusión social

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha presidido el acto de apertura del curso 2015/2016 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, que ha tenido lugar en Madrid, en el salón de actos del edificio de Humanidades de la Universidad. Al acto de apertura también ha asistido el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín.

En su intervención el ministro ha destacado la labor de la UNED por desarrollar uno de los principios básicos de una política educativa, “la igualdad de oportunidades”, al acercar la educación superior y facilitar “el acceso a las aulas a muchos españoles que por muy diferentes razones no pudieron cursar estudios universitarios”.

Méndez de Vigo también ha valorado de la UNED su sistema pionero de enseñanza y aprendizaje a distancia. “Esta universidad ha pasado de liderar las enseñanzas a distancia a través de la radio, la televisión, las cintas magnetofónicas y el video, a utilizar las últimas tecnologías virtuales a interactivas como el e-learning”, ha dicho.

El ministro ha recordado en su discurso los inicios de la UNED en 1972 cuando solo ofrecía dos titulaciones y se ha referido a su actual catálogo que recoge más de 680 incluyendo títulos de grado, másteres y programas de formación conjunta y disponer de un presupuesto que supera los 220 millones de euros.

Íñigo Méndez de Vigo ha definido a la UNED “como la Universidad de todos los españoles, como símbolo y ejemplo de diversidad, globalidad e innovación para la sociedad española”.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha aprovechado el acto de apertura para ratificar el compromiso en materia de educación superior con los refugiados sirios y ha destacado las siguientes medidas que se van a poner en marcha:

– La inclusión lingüística mediante la enseñanza del español.
– La promoción del voluntariado para que los refugiados, tanto estudiantes como profesores universitarios en sus países de origen, reciban ayuda para el acceso y homologación de sus títulos.
– Y el fomento de la cooperación universitaria, situando a los países en guerra como prioritarios de las ayudas.

Méndez de Vigo se ha referido a la UNED “como un agente clave del proceso inclusivo que demanda esta reciente crisis migratoria”.

Por último, el ministro ha agradecido la intervención del doctor Sebastián Dormido, catedrático de la ETSI Informática de la UNED que ha impartido la lección inaugural.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace