“Better than reality”, una exposición donde Sony une el arte contemporáneo con la última tecnología

Conrad Roset, Aitor Saraiba, Thomas Canet y Pol Turrents han visto expuestas sus obras por primera vez en los nuevos televisores Sony Bravia 4K. “Better than reality” es el nombre de esta insólita exposición de 4 artistas presentada por Jesús Calleja, para poner de relieve las posibilidades y usos de la nueva tecnología 4k.

Sony ha presentado así en España la esperada gama de televisores Bravia 4K ultra-slim que destacan por ser más finos que un Smartphone y que, sin duda, redefinirán el modo de ver la televisión. En la exposición, cuatro artistas de diversas disciplinas han expuesto sus obras en los televisores Sony 4k que ofrecen mucho detalle y claridad, incluso llegando a parecer mejores que en la realidad.

Conrad Roset, Ilustrador; Thomas Canet, fotógrafo; Aitor Saraiba, artista multidisciplinar y Pol Turrents, director de fotografía, artistas que cuidan mucho el detalle, todos ellos innovadores y creativos que destacan en el panorama creativo español.

Más claridad, mejor detalle

Estos televisores Bravia 4k destacan por su claridad, mejoran los detalles, reducen el ruido y ofrecen más matices; además, la asignación de color de precisión analiza de forma independiente cada escena y píxel para conseguir unos colores más ricos y naturales; y por último, se mejora el contraste dinámico de tal forma que las partes claras de la pantalla son más brillantes y las partes oscuras tienen un negro intenso más auténtico.

Todos estos televisores funcionan con Android TV, una tecnología que facilita un acceso sin precedentes a multitud de contenidos, un manejo intuitivo, una integración igual y compatibilidad con smartphones.

Sony ha mostrado sus dos modelos insignia: por un lado, la exitosa línea X90C de 65” que ha llamado la atención por incluir los televisores LCD más planos del mundo (el punto más delgado mide solo unos 4,9 mm) y, por otro lado, el modelo X93C que ofrece al espectador una emocionante experiencia derivada de una imagen absolutamente perfecta y un sonido completo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace