El Museo Sorolla busca mecenas para comprar ‘Almendro en flor’

Se ha presentado en el Museo Sorolla la primera campaña de micromecenazgo cuyo objetivo es adquirir la obra original de Joaquín Sorolla, Almendro en flor, para la colección del Museo.

El proyecto es una iniciativa de la Fundación Museo Sorolla, a tenor de los nuevos incentivos fiscales recogidos en la última reforma fiscal que entró en vigor el pasado 1 de enero y que impulsa desgravaciones fiscales para las donaciones que realicen tanto empresas como particulares. Estas desgravaciones suponen un avance hacia una cultura colaborativa, plural, sostenible y más participativa, con una mayor implicación de la sociedad civil y empresarial en las actividades vinculadas a la cultura. En la campaña se ofrecen además diferentes tipos de reconocimientos para donaciones a partir de 20 euros, como el acceso a las actividades que se organicen en el Museo, el reconocimiento honorífico del donante por parte de la Fundación, entre otros.

El cuadro escogido, Almendro en flor, completaría la etapa juvenil de Sorolla poco representada en las colecciones del museo: concretamente la de su estancia la ciudad italiana de Asís. La Fundación apoya al Museo en numerosas actividades y proyectos y, en este caso, aspira a lograr para el Museo este cuadro donde Sorolla situó “el comienzo de mi camino recto, del que no me he separado un solo punto”. Con esta campaña, que durará cuarenta días –desde hoy hasta el martes, 17 de noviembre-, se pretende conseguir 43.000 euros, que es el coste del cuadro.

Recompensas e incentivos para lograr el objetivo

En colaboración con la plataforma Verkami, se han establecido múltiples tramos de donación para que todo aquel que lo desee pueda formar parte del proyecto, independientemente de su valor adquisitivo o de si se trata de personas físicas o jurídicas. Las donaciones podrán efectuarse a través de la página web www.verkami.com

Cabe señalar que la última reforma del Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014, de 27 de noviembre) favorece el incentivo al micromecenazgo. De este modo, todas las donaciones hasta los 150 primeros euros se desgravan el 50% del importe. A partir de esa cantidad, el resto de la inversión, tendrá un porcentaje de desgravación del 27,5%.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace