Categorías: ActualidadBecas

Procedimiento acelerado para los visados de estudiantes y profesores extranjeros

estudiantes_beca_mecestudiantes_beca_mecEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha impulsado la elaboración de un convenio para facilitar la llegada de estudiantes, profesores e investigadores extranjeros. El objetivo principal de este acuerdo, en el que también participan otros Departamentos del Gobierno, es la coordinación de todos los organismos de la Administración General del Estado con el fin de que las univesidades españolas puedan atraer talento.

Entre las principales novedades del convenio destacan
las siguientes:

Las oficinas de atención a la movilidad o al estudiante internacional de las universidades podrán actuar como órgano de registro de solicitudes. Se agiliza el procedimiento de expedición de visados, estableciendo días y horas específicos para esta gestión en las Oficinas de Extranjería y Comisarías de Policía. Se crea un procedimiento acelerado para la admisión de estudiantes en los programas de movilidad internacional, Erasmus Plus y otros. Promoción en el exterior del modelo español de trámites simplificados.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia para la Internacionalización de las universidades españolas, impulsada por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, y responde igualmente a la solicitud de la Comisión Europea para que los países miembros eliminen obstáculos a la movilidad de estudiantes y profesores, facilitando su llegada desde cualquier parte del mundo.

Asimismo, hay que destacar que en 2012 se ha puesto en marcha una nueva modalidad dentro del programa Erasmus Plus que financia la estancia de estudiantes y profesores de países de todo el mundo en las universidades españolas, los cuales se beneficiarán de este nuevo convenio.

España expidió en 2014 cerca de 30.000 aturorizaciones de estudios para alumnos de fuera de la Unión Europea, lo que nos sitúa en el grupo de cabeza de países europeos junto con Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.

Por otro lado, dentro del programa Erasmus vinieron a España más de 40.000 estudiantes en la última convocatoria, lo que refleja el liderazgo de nuestro país en este campo, ya que desde el año 2001 somos el país que más estudiantes Erasmus recibe (desde 2009 también es el que más envía), siendo los principales países de origen Italia, Francia y Alemania. En los próximos años habrá que sumar a estas cifras más de 2.000 estudiantes Erasmus Plus internacionales de países del resto del mundo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo

El escritor Álvaro Pombo ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio…

12 horas hace

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 semanas hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

3 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

3 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

3 semanas hace