Categorías: Actualidad

Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a los Liceos franceses

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha presidido en París el acto de entrega de las Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a los Liceos franceses, a los que se quiere “reconocer los servicios extraordinarios en favor de la educación, la ciencia, la lengua y las culturas españolas”.

Se trata de los Liceos Jules Guesde de Montpellier, Blaringhem de Béthune y Jean Daudet de La Rochelle, a los que se ha distinguido con esta concesión por sus “valores y comportamientos cívicos hacia España y la cultura española, así como su ejemplaridad en la cooperación educativa franco-española”, ha dicho el ministro.

En su discurso, Méndez de Vigo ha asegurado que desde hace más de un siglo, el Gobierno de España concede esta orden para “premiar el mérito y la excelencia, así como para mostrar su gratitud y amistad a quienes, desde otros países, destacan por su actividad en los ámbitos cultural y docente”.

“Los liceos Jules Guesde, Blaringhem y Jean Daudet han desarrollado este programa con excelentes resultados entre sus alumnos gracias a la especial dedicación de sus profesores y de sus equipos de dirección. A ellos también va dirigido este reconocimiento”.

Estos tres liceos imparten el “Programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat” que permite alcanzar simultáneamente los dos títulos nacionales, francés y español, al término de los estudios secundarios, ajustándose, en sus métodos pedagógicos y en sus criterios de evaluación, a lo acordado por las Administraciones educativas de ambos países.

Gracias al BACHIBAC, varios miles de estudiantes no solo enriquecen sus conocimientos lingüísticos sino que se adentran en la realidad histórica, social y política del otro país. Este programa también abre a los poseedores de esta doble titulación múltiples posibilidades de formación y de empleo.

“El BACHIBAC –ha señalado Méndez de Vigo- establece una relación de confianza mutua que impulsa el interés por las respectivas culturas, y bien podría servir de base a esa ciudadanía que necesita Europa para hallar su lugar central en un mundo cada vez más globalizado”

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace