Fernández aclara que “la colaboración de la BNE resulta fundamental en este proyecto. Nuestra página web, alojada y mantenida por la Biblioteca de la University of St Andrews (Reino Unido), está concebida para facilitar el acceso a copias digitales de los artículos que Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963) publicó desde 1905 en multitud de periódicos y revistas.”
“Mediante la creación de un único espacio en el que ordenar su ingente producción periodística, aparecida en cabeceras de España, Portugal, Francia, Italia, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile… pretendemos completar los 20 volúmenes de sus Obras Completas (Galaxia Gutenberg, 1996-2013). Al mismo tiempo, queremos contribuir a la reconstrucción del constante diálogo entre sus libros y su prolífico trabajo en los periódicos”, señala Ricardo Fernández.
“Este portal cuenta con la activa colaboración de la Biblioteca Nacional de España y la Hemeroteca Municipal de Madrid, de cuyas colecciones digitales nos servimos mediante links a los artículos de Gómez de la Serna. En el futuro, contextualizaremos la obra de este escritor con diferentes secciones que incluirán, entre otros materiales, trabajos de investigación sobre su obra, la habilitación de fórums para la participación del público en general, así como invitaciones a artistas que a través de la web interpreten y exploren el carácter multidisciplinar de la estética ramoniana.”
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…