Categorías: Actualidad

Méndez de Vigo insta a los miembros de la UE a cooperar en la lucha contra la piratería en Internet

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha señalado en el Consejo de ministros de Cultura de la Unión Europea reunido en Bruselas la importancia de la cooperación tanto política como judicial entre los Estados Miembros en la lucha contra la piratería en Internet.

El Ministro ha manifestado que la piratería digital es un fenómeno transfronterizo, por tanto, es necesario desarrollar instrumentos normativos, administrativos y de cooperación judicial compartidos y comunes para erradicar la vulneración de los derechos de propiedad intelectual.

En ese sentido, ha destacado las reformas legislativas realizadas por el Gobierno con la reforma del Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que han supuesto el reforzamiento legal y administrativo para combatir la piratería digital.

Méndez de Vigo ha indicado también que en combatir estas prácticas ilegales es necesaria la combinación de la educación, señalando a los jóvenes la importancia del uso de los medios digitales y especialmente en el uso legítimo de los mismos, con el apoyo a las industrias culturales para que incrementen la oferta legal de contenidos en Internet.

El titular español de Cultura ha informado a sus homólogos europeos que los resultados de la última Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales elaborada por el Ministerio, ponen de manifiesto que el incremento de la oferta legal en internet va unido al descenso progresivo de las descargas gratuitas y, dentro de las mismas, las ilegales.

Actuación conjunta contra la destrucción y el tráfico ilícito del Patrimonio Cultural

En su intervención en Bruselas, Íñigo Méndez de Vigo ha declarado que es necesaria la actuación coordinada europea que aporte un valor añadido a la suma de las iniciativas independientes que desarrollan los Estados Miembros en la preservación del patrimonio cultural y en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, especialmente cuando esos bienes culturales proviene de países en conflicto y pueden ser fuente financiera para el terrorismo.

Para el Ministro, la Unión Europea necesita fijar una postura común tanto en materia de exportación como en lo relativo a la importación, y desarrollar canales de comunicación que permitan una actuación eficaz, no sólo dentro de territorio europeo, sino para aquellos casos con terceros países.

Méndez de Vigo ha considerado también esencial realizar esfuerzos compartidos para sensibilizar a la ciudadanía en la importancia de preservar el patrimonio mediante la educación y el diálogo intercultural.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace