Calsot viene del catalán y no indica una variedad de cebolleta más bien explica la acción de cubrir con tierra el plantón de cebolleta. El cultivo de la cebolleta es muy largo y laborioso, se requiere un año y cuatro meses para obtenerla. El primer paso consiste en plantar el “cebollino”, que es la planta madre de la cebolleta. Del cebollino nace una cebolla que los rigores del verano manchego secan. Una vez seca la cebolla se extrae de la tierra y se vuelve a replantar y de esta cebolla se obtienen los calsots.
Es una planta muy exigente y que requiere grandes cuidados por parte de los hortelanos, del mismo modo agota el suelo donde está plantada y la tierra debe de descansar durante siete años para poder volver a plantar cebolletas.
Las cebolletas se comercializan de dos maneras, limpia y con tierra, en función de las demandas del mercado y del grupo de consumidores a los que va dirigida. En restaurantes suele ser limpia y para parrilladas camperas se prefiere con tierra.
Para las familias será un buen lugar para que los más pequeños de la casa se aproximen a los hábitos de comida saludable y descubran que los productos de la huerta son un alimento sano y sabroso.
Complementado el ambiente lúdico habrá actividades para los más pequeños de la casa.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…