Las cartas que intercambiaron madre e hijas recogidas en este libro nos sumergen en su intimidad familiar y nos trasmiten los grandes y pequeños sucesos de su vida, hasta el fallecimiento de Marie en 1934. Estas cartas dan testimonio de sus estrechos vínculos y del amor y armonía que nunca dejaron de desarrollarse entre ellas. Este libro nos descubre también a tres personalidades femeninas brillantes e independientes ligadas por un cariño intenso e indefectible.
«Querida Irène, querida Ève:
Las cosas se están poniendo feas y estamos pendientes de que en cualquier momento llegue la movilización. […] Si la guerra no estalla enseguida, me reuniré con vosotras el lunes. Si no, si me resulta imposible viajar, me quedaré aquí y os traeré de vuelta en cuanto sea posible, es decir, cuando haya terminado la movilización y los trenes puedan llevar civiles. […] Irène, tú y yo procuraremos ser de alguna utilidad.
[…]
Sea como fuere, las comunicaciones por ferrocarril ya parecen complicadas, ayer mismo el aspecto de la estación de Montparnasse resultaba excepcionalmente apresurado y tenso.
Os mando un beso con todo mi cariño.
Vuestra madre
Irène, ¿has visto que han asesinado al pobre Jaurès? Qué cosa tan triste y abominable. »
Teatro del Institut français de Madrid – C/ Marqués de la Ensenada, 10
Traducción simultánea. Reserva para grupos e individuales escribiendo a libro@institutfrancais.es
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…