Vuelve el Cine los domingos en el Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M)

El cine sin forma: un cine no literario ni musical que no narra una historia ni se convierte en un baile abstracto ni comunica un mensaje; un cine donde las palabras son imágenes y los sonidos se manifiestan de forma azarosa, como los pensamiento (Robert Breer).

El cine rev[b]elado es un proyecto dedicado a la performance audiovisual y la interrelación del cine con otras disciplinas artísticas en una búsqueda por aproximarse a la experiencia cinematográfica más allá de la imagen proyectada.

Para esta segunda edición, el ciclo avanza hacia diferentes campos como la danza, el arte sonoro, el media art y la arquitectura expandida. Se trata de un cine que no tiene por qué suceder, necesariamente, en una pantalla, ni siquiera en una sala oscura, sino que se rebela contra el encorsetamiento de la proyección tradicional y plantea otras narrativas, que no dudan en romper con el relato como eje central de la propuesta, siendo lo audiovisual tan solo un punto de partida.

Se presentan así distintas actividades performativas, que buscan activar experiencias en el espectador en torno al hecho audiovisual. Propuestas que exploran diferentes formas de abordar el concepto de lo «cinematográfico», desmontando su aparato técnico, desbordando sus límites, haciendo presentes sus dispositivos de representación e incluso, si es necesario, alejándose de la imagen en movimiento como elemento final de las propuestas para manifestarse bajo otras formas, en las que la presencia física, la palabra y la interacción con el espectador, se convierten en protagonistas. En definitiva, proponemos un cine que no tiene por qué materializarse en una película.

La continuidad de este ciclo de actividades en el contexto del CA2M pretende hacer habitual estas prácticas dentro del museo, que resulten coherentes y lógicas dentro de su programación regular sin necesidad de someterlas a ninguna regla, tal como apuntaba el crítico de arte Peio Aguirre en su texto «Devenir Pantalla» (A*desk, 11/05 /2015) donde reflexiona sobre la necesaria confluencia entre cine e institución arte, a través de unas prácticas audiovisuales que apuesten por su desmaterialización, su deconstrucción y posterior ensamblaje para adaptarse al espacio del cubo blanco.

Comisariado por: Natalia Piñuel y Enrique Piñuel. Playtime Audiovisuales

Más información…

Centro de Arte Dos de Mayo
Avda. Constitución 23
28931 Móstoles, Madrid
T (+34) 91 276 02 21

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

5 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace