En la sesión de entrega de la Carta Mundial han participado Luigi Cabrini, consejero de la Secretaría de la OMT y presidente de la junta de directores del Consejo Mundial del Turismo Sostenible, y el presidente del Instituto de Turismo Responsable (ITR), Tomás Azcárate.
La carta es una guía para avanzar hacia un turismo bien gestionado, que se convierta en el protagonista de preservar los tesoros actuales para las generaciones futuras, y asegure la protección y la integridad del patrimonio común, material e inmaterial.
Dos décadas después de la reunión de Lanzarote, Vitoria-Gasteiz reunió en noviembre a cerca de 200 expertos que concluyeron que “el turismo debe ser compatible con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, y debe responder de manera urgente al cambio climático, con la reducción progresiva de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para crecer de manera sostenible”.
Ahora, esta Carta Mundial, en manos de la OMT, recuerda que el turismo tiene que contribuir a la recuperación económica mundial, tiene que innovar en el uso de las energías, los recursos, el transporte y los sistemas de comunicación.
El Gobierno Vasco, que ya ha firmado su “compromiso con una renovación urgente de la industria turística”, trabaja para obtener la certificación Biosphere del Instituto de Turismo Responsable, entidad que ha certificado 13 destinos en todo el mundo, que cumplen con las directrices de sostenibilidad.
La hoja de ruta para el cambio sostiene que el turismo es una actividad transversal que puede contribuir a luchar contra la pobreza, proteger la naturaleza y el medio ambiente, y promover el desarrollo sostenible. Además, tiene que utilizar los bienes y servicios locales para aumentar los vínculos con la comunidad, como herramienta de cohesión social y económica. Porque el turismo debe asegurar la implantación de patrones de consumo y producción sostenible, a lo largo de toda la cadena de servicios y actividades.
Pie de Foto: Momento de la entrega de la Carta Mundial, en el Pabellón de Euskadi en Fitur. La directora para Europa de la Organización Mundial del Turismo recibe el documento, de manos de la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…