Más de 400 empresas e instituciones públicas colaboran en esta edición organizada por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión.
“Degustatapas”, “Nuestras barras favoritas”, “Cena con las estrellas”, “Cocinas españolas”, “Cocinas del mundo y fusión” y “Menús by Elle” son algunas de las propuestas que los interesados podrán encontrarse en bares y restaurantes repartidos por toda la ciudad. Tomar una tapa con un botellín de cerveza, probar menús de cocinas regionales o internacionales o tener la oportunidad de probar menús diseñados por grandes chefs invitados a cocinar en restaurantes de la ciudad son distintas formas de acercarse a una de las ofertas más variadas que tiene la capital: la gastronomía.
Conde Duque, experiencias sensoriales y gastrocultura
En Conde Duque este fin de semana se podrá saborear el vacío gracias a una instalación efímera comisariada por Picado-de-Blas Arquitectos y realizada por los artistas Leyre Ortuño y Paula Vidal.
Conocer cómo sabe la combinación de queso, cerveza y música metal rock es otra de las propuestas: metal, cheese & beers, con música de Jardin de la Croix; así como la conferencia “El aperitivo en las culturas mediterráneas” con cata de vermuts, incluida.
Durante la semana, la puesta en escena de tonadillas de Blas de la Serna, piezas de teatro musical del s. XIX que se representarán en el Auditorio de Conde Duque, será la actividad que una gastronomía y música. El cine estará presente a partir del jueves 4 de febrero.
Gastronomía en los museos
Además, el Museo Nacional de Antropología organiza un taller para aprender a cocinar ceviche, plato típico latinoamericano, impartido por el chef Miguel Ángel Valdivieso (Cevicuchería) y el Museo de San Isidro ofrece a las familias un taller para saber qué comían nuestros antepasados. También el Templo de Debod organiza un taller infantil en el que los más pequeños organizarán un banquete para el dios Amón.
Catas, demostraciones y talleres en mercados
El mercado de Barceló acogerá este fin de semana una escuela gratuita de cocina para niños, así como actuaciones de grupos musicales. En el mercado de San Antón, los visitantes tendrán la oportunidad de hacer la compra acompañados de un foodcoach, un asesor que ofrecerá los mejores consejos para poder sacar así todo el provecho al producto de temporada.
En el mercado de Antón Martín, los más pequeños aprenderán a cocinar verdura en un taller dirigido por Nacho Sánchez, el chef de la alta cocina vegana. También se ofrecerán otros talleres de cocina fusión, así como degustaciones de tapas.
El mercado de Vallehermoso, por su parte, organizará degustaciones de quesos, tés, y sobaos, entre otras. Los visitantes también podrán encontrarse con un taller de hidromiel, la conocida como cerveza vikinga, o demostraciones para aprender a hacer sushi.
Toda la información puede consultarse en www.gastrofestivalmadrid.com
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…