Etel Adnan, Mona Hatoum, Hassan Sharif, Faraj Daham, Shirin Neshat, Wael Shawky, Youssef Nabil y Ghada Amer son algunos de los artistas presentes además de otros autores cuyas obras están relacionadas con el mundo árabe, como es el caso de los chinos Yan Pen Ming y Cai Guo-Qiang, además del belga René Magritte.
La muestra presenta en su mayoría obras de la colección del Mathaf: Arab Museum of Modern Art de Doha, así como una selección de otras colecciones de Qatar Museums. Observar el mundo que nos rodea es la premisa que ha seguido el comisario y director del Mathaf, Abdellah Karroum, a la hora de seleccionar las obras que componen esta exposición. La muestra es, en palabras del comisario, “una invitación a volver a mirar con ojos limpios; una invitación, en suma, a repensar la relación entre las historias y comprender el mundo actual”.
Fundación Banco Santander, organizadora de la exposición, vuelve a convertir un año más ―como hizo anteriormente con las colecciones Daros Latinamerica, Sandretto Re Rebaudengo, Rubell Family, Cranford, Grażyna Kulczyk y Goetz―, la Sala de Arte de la Ciudad Grupo Santander en un espacio de referencia nacional e internacional para el arte contemporáneo y el coleccionismo. Será sin duda una oportunidad irrepetible para el público de contemplar un recorrido artístico que nunca se había visto antes.
Próximamente, exposición organizada por la Fundación Banco Santander y Qatar Museums
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…