La Unidad de Comunicación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha desarrollado el proyecto «Cuando los astros se animan» que indaga en la capacidad de la animación para comunicar conceptos científicos.
La iniciativa, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha permitido desarrollar siete piezas con distintas temáticas y estilos de animación que pueden visualizarse en animaciones.iaa.es
En ocasiones, los divulgadores se enfrentan a temas sobre los que no disponen de imágenes reales y que, además, pueden resultar poco intuitivos para explicarlos solo con palabras. En estos casos, la infografía y la animación se presentan como una opción muy eficaz transmitir el mensaje.
Se han desarrollado un total de siete piezas, que narran la trayectoria de un fotón desde su origen en el núcleo del Sol hasta la hoja de una planta, cómo se concibe un proyecto para buscar planetas similares al nuestro en torno a otras estrellas, o qué se hace en un centro de investigación como el Instituto de Astrofísica de Andalucía, entre otros.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…