Con esta iniciativa el Gobierno regional busca el reconocimiento de jóvenes creadores menores de 40 años, reconociendo la mejor obra de artes plásticas expuesta en la edición correspondiente de ARCO y cuyo precio de venta no exceda los 35.000 euros de venta.
El jurado ha estado compuesto por el director general de Promoción Cultural, el director del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Manuel Segade, el director de la Fundación MonteMadrid, José Guirao, el subdirector general de Bellas Artes, Antonio Sánchez Luengo, el asesor de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, Javier Martín, y la directora de REDCAT en Los Ángeles, Ruth Estévez.
En la pieza Expositor, David Bestué utiliza el tiempo como material escultórico: dos procesos históricos se cruzan en un expositor como mobiliario urbano de una época modernista. La pieza resume sus investigaciones recientes en la intersección entre arquitectura e ingeniería, interés que ha materializado en publicaciones como Formalismo puro.
Rubén Grilo utiliza en su trabajo Untitled modelos de producción standard para cuestionar su valor como objeto. Este desplazamiento textual habitual en sus obras aporta una nueva lectura que se sitúa entre lo estético y lo funcional. Ambos artistas se encuentran en un momento de internacionalización en su trayectoria como jóvenes artistas españoles.
Anteriores Premios ARCO Comunidad de Madrid
Algunas de las obras premiadas en los últimos años han sido Props for Eréndira ,de Naufus Ramírez-Figueroa (Guatemala, 1978); Falschgesichter de Mariana Castillo Deball (México, 1978), Paper Works del Colectivo A Kassen (Dinamarca); los dibujos La gloria perdida de Andrea Canepa (Lima, 1980), el vídeo de Héctor Zamora Inconstancia Material (Ciudad de México, 1974); la escultura y grabado de Asier Mendizabal Rotation (Moiré, Rome) (Ordizia, Gipuzkoa. 1973); la instalación Rebellion lay in her way de Marcel Dzama (Winnipeg, Manitoba Canadá, 1974) y la obra Come mierda de Paula Rubio Infante (Madrid, 1977). Todas estas obras forman parte de la Colección del CA2M).
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…