En este sentido, ha recordado que Teatralia está dedicado a todas las edades de la infancia, pues su programación es para espectadores desde los seis meses hasta los dieciocho años, y ha destacado que este festival “pone en valor a un sector de público que, a pesar de lo mucho que se ha avanzado, está en desventaja con respecto al público adulto”.
La presidenta ha señalado que Teatralia tiene una “programación de alta calidad artística” que es el resultado de una esmerada selección de espectáculos y de un cuidado exquisito en las condiciones de exhibición. “Se trata de traer a Madrid la mejor creación internacional y exhibirla en las mejores condiciones para el público al que está destinado”, ha agregado Cifuentes.
Un total de 20 espectáculos, procedentes de siete países, además de España, forman parte de la programación de Teatralia. Y al mismo tiempo, según ha indicado la presidenta, el festival es un reflejo de la mejor creación madrileña, con cuatro espectáculos de la región, obra de cinco compañías. “Teatralia es arte escénico con diversidad de técnicas y lenguajes”, ha apostillado.
DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA CULTURA
Además, habrá sesiones con intérprete de lengua de signos para personas sordas y funciones con audiodescripción para personas con discapacidad intelectual y también llegará a niños que no puedan acudir a los teatros, como los pequeños hospitalizados en el Hospital Infantil Niño Jesús o los menores que viven con las madres que cumplen condena en centros penitenciarios.
PROGRAMACIÓN DIVERSA
El 1 de abril inaugura el Festival la compañía canadiense Cas Public con el espectáculo de danza contemporánea Suites curieuses (Suites curiosas), una sorprendente y plástica versión de Caperucita Roja para niños a partir de 4 años. Genuina es también la interpretación que hace del personaje la compañía Ultramarinos de Lucas con Little Red Riding Hood, una pieza de teatro de objetos en español y en inglés.
Teatralia también rendirá tributo a Miguel de Cervantes y William Shakespeare en el 400 aniversario de su muerte, con espectáculos que reinterpretan para el público joven la historia de Don Quijote (Aventuras de Don Quijote de El Retablo y Quijote, el vértigo de Sancho de Markeliñe), Romeo y Julieta o Macbeth (Algo de un tal Shakespeare de Los Tristes Tigres).
Dos talleres para adultos y una experiencia sensorial a cargo de la compañía Teatro de los Sentidos completan las más de tres semanas de programación
Para más información: www.madrid.org/teatralia
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…