Las seis ponencias, gratuitas y abiertas al público, tendrán lugar en el salón de actos, a las 19 horas, a partir del 15 de marzo, y hasta el próximo 26 de abril conforme al programa disponible en este enlace http://goo.gl/5awCp
Primera parada: el monumento de Pozo Moro
La primera conferencia se dedica a los trabajos sobre la escultura ibérica y Pozo Moro, el mayor monumento funerario ibérico conservado, que por sus grandes dimensiones supuso un reto de montaje. Las labores de restauración permitieron a los especialistas acercarse a la obra para ampliar el conocimiento sobre los materiales y las técnicas empleados en su construcción.
El ciclo abordará la conservación y la limpieza efectuadas sobre las esfinges de bronce de la fachada principal con el objetivo de minimizar los efectos de la contaminación ambiental.
Se analizarán también las intervenciones sobre la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos (s. III a.C.), una de las piezas clave de la escultura ibérica –restaurada ahora por primera vez– y sobre el conjunto de tablas que forman el retablo gótico de San Martín de Tours.
El ciclo se cerrará el 26 de abril con una ponencia sobre el desmontaje y la instalación de las obras de gran formato, con especial atención a las colecciones de mosaicos romanos, de yeserías hispanomusulmanas y de artesonados mudéjares.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…