Conferencia en Isla de Pascua: Derecho al Olvido y Bitcoin

Damos una conferencia en la isla sagrada de los Moáis, la Isla de Pascua. Imagen cedida por Arian Zwegers

Nos vamos a Isla de Pascua, la isla sagrada de los moáis.

La Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua invita a un miembro de Revista de Arte y socio fundador del bufete Abanlex, a explicar en una conferencia los avances que creamos en España sobre materias innovadoras de la tecnología y el Derecho en un encuentro de asistencia libre y gratuita.

La ponencia, que tendrá como título ‘El Derecho al Olvido en la era del Bitcoin’, cuenta con el apoyo y el respaldo logístico de nuestro diario cultural (Revista de Arte – Logopress), así como del bufete Abanlex, la startup de tecnología block-chain Clluc y el laboratorio NevTrace.

A quién va dirigida la ponencia: juristas, profesores, alumnos de derecho y economía, periodistas, hosteleros, fotógrafos y cualquier interesado.

Descripción de la ponencia:

El Derecho al Olvido es un mecanismo legal que permite ocultar cierta información del pasado. Podemos instar a los buscadores (Google, Bing, Baidu…) a no mostrar enlaces hacia contenidos antiguos que dañan grave e injustamente la identidad de una persona.

Mientras se crea este derecho, la realidad tecnológica avanza y surge el Bitcoin, una divisa electrónica gracias a la cual se puede, entre otras cosas, especular, comprar arte y escribir contenido imborrable e inalterable en Internet de manera que quede accesible gratuitamente desde cualquier parte del mundo.

Las frases escritas en Internet usando tecnología Bitcoin no se pueden borrar. ¿Y si alguien escribe algo sobre ti o tu empresa? El Derecho al Olvido, impulsado por Abanlex en España, podría resolver este problema.

El ponente de la sesión será Pablo Fernández Burgueño (@Pablofb), jurista especializado en ciberseguridad y derecho del entretenimiento. Pablo es director del área jurídica de Revista de Arte, abogado en ejercicio en Abanlex, consejero en Clluc (empresa del Grupo Barrabés) y fundador de NevTrace, además profesor de Derecho en varias universidades, periodista y escritor de manuales de Derecho.

Información sobre la ponencia:

Pablo Fernández Burgueño

Abogado de Derecho Tecnológico

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace