Defensora de la fotografía como arte, Julia Margaret Cameron (Calcuta, 1815 – Ceilán, 1879), afirmaba: “Aspiro a ennoblecer la fotografía, a darle el tenor y los usos propios de las Bellas Artes, combinando lo real y lo ideal, sin que la devoción por la poesía y la belleza sacrifique en nada la verdad”.
La exposición, organizada en colaboración con el Mart, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto, presenta alrededor de 78 obras maestras articuladas en cinco secciones en las que se examina la relación entre el divisionismo y el futurismo, dos movimientos que definen el nacimiento de la pintura moderna en Italia.
También, en la Sala Garriga i Nogués, en C/ Diputació, 250, Barcelona, puede visitarse la muestra Hiroshi Sugimoto. Black Box, que reúne 41 obras de gran formato que permiten recorrer los últimos cuarenta años de trabajo del artista japonés.
Hiroshi Sugimoto (Tokio, 1948) es un artista multidisciplinar que trabaja con la escultura, la arquitectura, la instalación y la fotografía, campo, este último, en el que está considerado como uno de los más importantes autores de la escena internacional. Su obra se encuentra en colecciones como las del Metropolitan Museum y el Museum of Modern Art de Nueva York, el Smithsonian de Washington o la National Gallery y la Tate Gallery de Londres.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…