El Reina Sofía presentará una gran retrospectiva del artista Wifredo Lam

La próxima semana el Museo Reina Sofía presentará una amplia retrospectiva dedicada al artista Wifredo Lam (Sagua La Grande, Cuba 1902 – París, 1982) que acaba de verse con gran éxito en el Centro Pompidou de París (institución organizadora de la muestra), y que cuando finalice su estancia en Madrid viajará hasta la Tate Modern de Londres.

La exposición propone un recorrido por cerca de doscientas cincuenta obras entre pinturas, dibujos, grabados y cerámicas, enriquecido además con documentos y fotografías, y en la que se verán obras tan destacadas como Les Noces, (La boda, 1947) procedente de la Neuenationalgalerie de Berlín; La Rumeur de la terre, (El rumor de la tierra, 1950) que llega desde el Guggenheim de Nueva York o Les Abaloches dansent pour Dhambala, dieu de l´unité, (Los abalochas bailan para Dhambala, dios de la unidad, 1970) prestada por una colección particular.

Además, a la muestra en nuestra ciudad se han incorporado algunas obras poco conocidas de los años que Lam pasó en España (entre 1923 y 1938) y que no han sido vistas en la capital francesa, testimonio del aprendizaje y vida del artista en los quince años que vivió en nuestro país.

El Museo Reina Sofía ofrecerá un programa de cine en el Auditorio del Edificio Sabatini (2 junio-8 julio) con formatos originales procedentes del ICAIC. Este ciclo se articula en diálogo con la exposición retrospectiva que el Museo dedica al artista Wifredo Lam (del 6 de abril al 15 de agosto de 2016). más información…

Datos de interés:
Exposición Wifredo Lam
Dónde: Museo Reina Sofía (Edificio Sabatini, Planta 1, Madrid)
Fechas: 5 abril al 15 agosto, 2016

Imagen: Wifredo Lam. Le Sombre Malembo, dieu du Carrefour ( El sombrío Malembo, dios de la encrucijada), 1943. Óleo sobre lienzo 153×126,4 cm. The Rudman Trust

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace