Categorías: ActualidadArquitectura

Nueva iluminación del claustro del Museo Reina Sofía

_DSC4279_DSC4279El Museo Reina Sofía ha presentado la iluminación del claustro de su sede histórica, el edificio Sabatini, una construcción del siglo XVIII diseñada por los arquitectos José de Hermosilla y Francisco Sabatini.

El objetivo del proyecto ha sido dotar a este lugar tan emblemático y especial -da paso al jardín y sirve de distribuidor hacia distintas zonas del Museo- de una iluminación indirecta general y uniforme, mediante la intervención en las bóvedas del plano del techo, logrando así una mejora visual del espacio, pero respetando la armonía estética con los elementos arquitectónicos en los que se integra esta iluminación.

La presentación, que se ha materializado con una placa conmemorativa, contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, con el Presidente de la Fundación Endesa, Borja Prado, con el presidente del Real Patronato del Museo Reina Sofía, Guillermo de la Dehesa y con relevantes figuras del mundo empresarial y cultural. “

En palabras de Borja Prado, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, proyectos como este están en el ADN de la fundación. “Nuestro objetivo como Fundación Endesa es resaltar la enorme importancia del patrimonio histórico y artístico de nuestro país, mediante estas iluminaciones artísticas que ayudan a apreciar el inmenso valor de las obras maestras que nos ha ido legando nuestra Historia”.

“Estamos en un momento en el que es fundamental crear ejemplos y modelos, otras formas institucionales que sean sostenibles, que estén basadas en la noción de servicio público y en las que no se olvide que su objetivo es el conocimiento y no el espectáculo”, asegura Guillermo de la Dehesa, presidente del Real Patronato del Museo Reina Sofía del Reina Sofía. Además, explicó, “el hecho de que la Fundación Endesa haya formado parte activa de una iniciativa del Museo Reina Sofía supone dar un impulso importante a nuevas formas de intermediación entre el Museo, la comunidad artística y la sociedad”. El acuerdo con la Fundación Endesa ha resultado esencial para la consecución de uno de los objetivos del Museo y ha puesto de manifiesto, al mismo tiempo, que la aportación de la sociedad civil a la cultura se hace hoy imprescindible.

En 2015, el Museo Reina Sofía recibió cerca de 3.250.000 visitantes, un 20% más respecto al año anterior. Esto significa que sus esfuerzos para acercar al público en general al arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones están siendo recompensados.

Pie de foto:
En el centro de la imagen, el ministro en funciones de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y, a su izquierda, el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Borja Prado, durante el acto de la presentación de la nueva iluminación del claustro del Museo Reina Sofía. En representación del Museo, el presidente de su Real Patronato, Guillermo de la Dehesa, en el extremo izquierdo de la fotografía y, en el derecho, el director del Museo, Manuel Borja-Villel.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace