La exposición ‘Chagall: divino y humano’ se prorroga hasta el 24 de abril en la Fundación Canal

‘Chagall: divino y humano’ se ha convertido en una de las exposiciones que mejor acogida han tendido entre el público de la Fundación Canal y, de hecho, se ha situado entre las más visitadas de toda su historia. Por este motivo, y por la gran demanda de las actividades complementarias a esta muestra, ya sean sus visitas guiadas o sus talleres familiares, la exposición se prorroga dos semanas y podrá ser visitada hasta el próximo 24 de abril.

‘Chagall, divino y humano’ recorre casi cuatro décadas de actividad del artista e incluye un total de 100 obras sobre papel, procedentes de los fondos de la Marc Chagall Collection C.S. Paris del Kunstmuseum Pablo Picasso Münster (Alemania), que reflejan la intensa y sorprendente conexión entre lo sagrado y lo profano en la obra chagaliana.

Ambos conceptos se unen para transformarse en una única entidad en el universo artístico de Chagall: lo divino se expande hacia lo humano y lo humano hacia lo divino, llegando a convivir en un mismo espacio como consecuencia de su visión artística: una síntesis de experiencia personal, mito y religión.

Las piezas seleccionadas para la exposición incluyen todas las técnicas empleadas por Chagall para su obra gráfica. Las grabaciones al agua fuerte, las xilografías y las litografías ilustran el papel fundamental que desempeña la obra gráfica en la creación de Chagall. Se le atribuye a las mismas un lugar de honor relevante en su producción, ya sea desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

Esta exposición se presenta en Madrid por primera vez al público, y ofrece una visión íntima y exhaustiva del universo artístico de Chagall; una oportunidad única para contemplar la obra de este polifacético artista.

Toda la información relativa a la exposición y actividades puede consultarse visitando la web www.fundacioncanal.com

HASTA EL 24 DE ABRIL DE 2016
ENTRADA LIBRE. Laborables y festivos: 11- 20 h. / Miércoles: 11- 15 h horas
MÁS INFORMACIÓN: 91545 15 27 /prensa@fundacioncanal.es /
www.fundacioncanal.com

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace