Carmen Alvar nos narra historias a través de fragmentos orgánicos, fotografías encontradas, o mediante la combinación de ambos, a los que da una segunda oportunidad, una segunda vida, recuperándolos y convirtiéndolos en narradores de testimonios.
La capacidad de ver en un objeto cotidiano algo diferente a lo común, es algo posible sólo para unos pocos. Podemos llamarlo azar, saber estar en el momento adecuado o tener un ojo entrenado para la búsqueda. Hacer que objetos inertes cobren una vida diferente, o como es el caso de Carmen Alvar se conviertan en objetos con memoria, tiene un valor incalificable.
Utiliza un recurso muy importante, la recuperación de la memoria. A través de un mensaje poético y abierto, busca la reflexión por parte del espectador. Da visibilidad a situaciones e historias que han desaparecido o han sido olvidadas, las recupera y les da así una nueva oportunidad, simplemente Haciendo Memoria.
Muchas de las piezas pueden recordarnos a obras de Carmen Calvo, Christian Boltanski, Antonio Pérez o Joan Brossa, ya que son claros y reconocidos referentes para este trabajo, al igual que lo son numerosas novelas históricas sobre la época.
Al contemplar esta exposición, se nos pueden venir a la mente todos estos referentes, pero sin duda nuestro deber como espectadores es atender a esa memoria, y ser una parte activa de la obra para que ésta nos cuente su historia.
La exposición Haciendo Memoria, se inaugura el próximo jueves 14 de abril a las 19:00 en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca y podrá visitarse hasta el próximo 29 de mayo.
Centro de Arte Contemporáneo | Cuenca
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…