El recital presentará repertorio de piano español contemporáneo, de finales del siglo XX y principios del XXI, inspirado en la figura de Miguel de Cervantes, que retrata su faceta como autor, describe sus personajes, ilustra los paisajes que fueron escenario de sus obras y alude a fragmentos específicos de su producción literaria.
El programa incluye estrenos absolutos de Tomás Marco, Benet Casablancas, Carlos Cruz de Castro y Mercedes Zavala, encargados por Marta Espinós con motivo del centenario. Paralelamente se incluyen obras preexistentes de Manuel Angulo y José Zárate, también de inspiración cervantina.
Marta Espinósestá considerada como una de las apuestas pianísticas más inusuales del panorama español, su repertorio abarca desde el siglo XVII hasta nuestros días. Destaca su actuación con las Variaciones en la temporada 2011-2012 del Palau de la Música de Valencia, donde hacía más de veinte años que no se interpretaba al piano esta obra maestra de tecla barroca, desde que Daniel Barenboim lo hiciese en 1989. Además, es pianista apadrinada de la Fundación Joaquín Achúcarro para la conservación y desarrollo del legado del aclamado pianista a través de sus discípulos. Gracias a esta fundación realiza giras de forma regular por EEUU que incluyen tanto recitales como clases magistrales. Es comisaria musical y codirectora artística de Lo Otro, empresa que ofrece dirección artística, organización y producción de toda clase de proyectos musicales.
Este acto se enmarca en las actividades de La Noche de los Libros y complementa la programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes, cuyo máximo exponente es la muestra que, coorganizada con AC/E, acoge la BNE, Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016), abierta al público hasta el 22 de mayo.
La cita está organizada por la Biblioteca en colaboración con la Fundación de Amigos de la BNE. La entrega de entradas será gratuita desde las 20 horas y hasta completar el aforo del Salón de Lectura.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…