Categorías: DanzaTeatro

Gala de entrega de los XIX Premios Max de las Artes Escénicas

Íñigo Méndez de Vigo ha asistido a la gala de entrega de la XIX edición de los Premios Max de las Artes Escénicas que se celebró en el Teatro Circo Price en Madrid. En esta edición de los premios Max, creados en 1998 por la Sociedad General de Autores y Editores, el espectáculo de danza ‘Pinoxxio’ ha sido galardonado con siete premios: Mejor espectáculo infantil o familiar, Mejor composición musical para espectáculo escénico (Pep Llopis), Mejor coreografía (Rosángeles Valls y Toni Aparisi), Mejor diseño de vestuario (Pascual Peris), Mejor bailarina principal (Ana Luján), Mejor bailarín principal (Toni Aparisi) y finalmente también recibió el premio en la categoría de Mejor elenco o intérprete solista de danza (Paloma Calderón, Sara Canat, Ester Garijo, Miguel Machado y Cristina Maestre).

Por su parte ‘La piedra oscura’ ha obtenido cinco galardones: Mejor espectáculo de teatro, Mejor autoría teatral (Alberto Conejero), Mejor diseño de iluminación (Paloma Parra), Mejor diseño de espacio escénico (Elisa Sanz) y Mejor dirección de escena (Pablo Messiez).

Además ‘En el desierto’ ha recibido el premio al Mejor espectáculo de danza; ‘L’Anguet lleig’ al Mejor espectáculo musical; ‘Danzad malditos’ al Mejor espectáculo revelación; ‘Antígona, Edipo Rey y Medea’ del Teatro de la Ciudad a la Mejor producción privada de Artes Escénicas; Víctor Sánchez Rodríguez en ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’ a la Mejor autoría revelación; Lluís Pasqual en ‘El rei Lear’ a la Mejor adaptación o versión de obra teatral; Aitana Sánchez-Gijón en ‘Medea’ a Mejor actriz protagonista; Pepe Viyuela en ‘Rinoceronte’ al Mejor actor protagonista; Julieta Serrano en ‘Ninette y un señor de Murcia’ a la Mejor actriz de reparto; Joaquín Notario en ‘El alcalde de Zalamea’ al Mejor actor de reparto;

Los Premios Max fueron creados en 1998 por la Sociedad General de Autores y Editores con el fin de premiar y reconocer la labor de los profesionales y la calidad de las producciones más destacadas del año en el ámbito de las Artes Escénicas. Los objetivos de estos premios son reconocer el trabajo realizado de creadores, intérpretes y productores; alcanzar la máxima difusión de los trabajos más destacados en la pasada temporada; y lograr la máxima implicación de la sociedad en estrecha colaboración con el sector profesional, los agentes culturales, públicos y privados.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

5 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

6 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace