La Galería Principal es un espacio de tránsito, incluido en parte en el recorrido turístico habitual que, a partir del sábado 23 de abril y hasta final de año, con el paréntesis de los meses de julio y agosto, se incorpora a la visita pública en su totalidad. En él se podrán admirar dos series de tapices del Quijote, tejidas en la Real Fábrica de Santa Bárbara para el Rey Felipe V.
En el Salón de Alabarderos, se exhibirán la montura “la silla de Babieca” y una espada con su vaina “la espada de Roldán” de la Real Armería, junto a una selección de importantes ediciones cervantinas custodiadas en la Real Biblioteca, así como documentos conservados en el Archivo General de Palacio alusivos a la intervención del Rey Alfonso XIII en la revitalización histórica de la figura de Cervantes, a principios del siglo XX. Además en esta estancia se podrá admirar el único manuscrito conocido de la obra teatral “La conquista de Jerusalén”, considerada como original de Cervantes.
En el Gabinete de Estucos se podrá ver la edición princeps del Quijote –una primera edición-, junto a una colección de magníficos bordados representando escenas de la novela, realizados por el bordador de Cámara Antonio Gómez de los Ríos en la segunda mitad del siglo XVIII, por encargo del Rey Fernando VI.
Durante el año 2016, se celebran diversas efemérides de varios escritores de habla hispana de relevancia internacional: además de Miguel de Cervantes se celebra el IV centenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega el 23 de abril de 1616, y el I centenario de la muerte del poeta Rubén Darío, fallecido en febrero de 1916.
CERVANTES EN EL PALACIO REAL DE MADRID
23 de Abril – Diciembre 2016
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…