Los autores interesados en formar parte de esta clásica cita del otoño pueden presentar sus portfolios, compuestos de 15-20 fotografías, de forma presencial en la sede de la asociación EntreFotos (Prudencio Álvaro, 41, Madrid), o en formato digital a través de un link de descarga (presidente@entrefotos.net). Asimismo, deberán adjuntar la ficha de inscripción (www.entrefotosferia.com). Un comité de selección independiente compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la fotografía será el encargado de elegir a los 35 artistas que participarán en el encuentro. Este año se admite, también, la presentación de autores en grupo, siempre que se realice una propuesta común.
OBJETIVOS
La asociación EntreFotos es la encargada de la organización de esta feria y los objetivos que persigue son “acercar la fotografía artística al público y a otros profesionales, fomentar el coleccionismo, difundir la obra de autor y mantener un espacio expositivo”, como explica su presidente, Pepe Frisuelos. En entreFotos conviven cada año imágenes exclusivas, retratos conmovedores, paisajes impactantes o técnicas inusuales. Y además de fotografía, hay un programa complementario con actividades, premios, encuentros y firmas de trabajos.
UNA FERIA ADULTA
La feria EntreFotos nació en 1998 de la mano de cuatro prestigiosos fotógrafos españoles: Luis Baylón, José María Díaz-Maroto, Evaristo Delgado y Pacuale Caprile. Ellos vieron la necesidad de crear en Madrid un encuentro similar a los que se estaban desarrollando en otros países para dar a conocer la fotografía de autor. Tomando como referencia los encuentros internacionales Les Recontres d’Arles, del sur de Francia, surgió la primera feria de fotografía en Madrid que ahora se hace adulta. El encuentro ha tenido diferentes ubicaciones, como las dependencias del Conde Duque, hasta llegar a la actual y asentada Casa del Reloj del Matadero de Madrid. El Ayuntamiento de la capital colabora en el certamen.
Se pueden consultar las bases en: www.entrefotos.net/pdf/Bases%20de%20Participaci%C3%B3n%202016.pdf
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…