Felipe V creó este Real Sitio como una obra personal y completamente nueva con el fin de retirarse. Puso tanto empeño en la realización del palacio como en los jardines.
El conjunto de las fuentes es de gran interés, tanto por la amplitud y estado de conservación del sistema hidráulico original, aún hoy en funcionamiento, como por la ornamentación escultórica realizada por artistas franceses que habían trabajado en los palacios de Luis XIV, sobre todo en Marly. Desaparecido el Marly de Luis XIV, es La Granja el principal ejemplo de este tipo de jardín formal a la francesa con riquísima decoración escultórica.
El jardín inicial consistía en la zona frente al palacio, hasta la calle de la Medianería, mientras que la zona de las Ocho Calles, era un pequeño parque de caza. Tras su vuelta al trono, Felipe V amplió el jardín incorporando a él las Ocho Calles y añadiendo luego más fuentes en esa área y sus inmediaciones, siendo la de Diana la última que encargó.
Las fuentes, realizadas en plomo para ser pintadas imitando bronce y mármol, y las estatuas de mármol forman el conjunto escultórico de mayor riqueza y el mejor conservado de su época. Fremin, Thierry y Bousseau dirigieron a un equipo de escultores que llevaron a cabo entre 1720 y 1745 este escenario animado por los espectaculares juegos de agua de las fuentes.
Tarifa fuentes: 4€ (Venta directa en taquilla)
Venta de entradas al Palacio Real de La Granja
Durante el mes de mayo de 2016 funcionará un grupo de Fuentes Monumentales de los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, Segovia.
El horario de funcionamiento será los miércoles y sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 13:00 horas.
Fuentes que funcionarán los días 22 y 28 de mayo: Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama.
Fuentes que funcionarán los días 21, 25 y 29 de mayo: Carrera de caballos, Ocho calles, Ranas, Baños de Diana y Fama.
El lunes 30 de mayo, festividad de San Fernando, entrarán en funcionamiento todas las fuentes en horario de 17:30 horas.
Cómo llegar (ver)
Avisos y recomendaciones
– Debido a la distancia a recorrer desde la entrada a los Jardines hasta la primera fuente que entrará en funcionamiento, se aconseja a los visitantes que realicen su llegada con suficiente antelación.
– Las fuentes se van poniendo en funcionamiento de forma sucesiva, funcionando cada una de ellas durante unos minutos y nunca a la vez. Personal de Patrimonio Nacional guiará al público desde una fuente a otra, a medida que se vayan accionando.
– Debido a la potencia del agua y al viento, es posible que parte del público pueda mojarse por lo que se aconseja llevar ropa adecuada.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…