Tras la entrega de los premios y las palabras de los galardonados, la presidenta ha explicado que “a partir de esta edición, el premio consiste en una fotografía realizada por el ganador de esa categoría del año anterior, tomada desde la terraza de la Oficina de Cultura y Turismo en el edificio de Antonio Palacios. Una imagen que será siempre la misma y siempre distinta, como la región que concede estas distinciones”. En esta ocasión, la imagen es de José Manuel Ballester, premiado en 2008 en esta categoría.
Cifuentes se ha referido a la función y utilidad de estos premios y ha señalado que la Comunidad de Madrid considera que son muy necesarios, no sólo como un acto de justicia hacia quienes los reciben, sino también como una oportunidad que nos permite renovar nuestro compromiso como sociedad con los valores del arte y la creación.
LA INNOVACIÓN, SEÑA DE IDENTIDAD
La presidenta se ha referido a los premiados, comenzando por Joan Fontcuberta artista, docente, crítico y promotor de arte español, uno de los grandes referentes de la fotografía. Ensayista de la imagen, Premio Nacional de ensayo, confiesa que le debe la vida a la fotografía, ha dicho la presidenta regional, que ha añadido que Madrid le debe su excelente muestra “Imago, ergo sum”, que se ha expuesto en la Sala Canal de Isabel II.
El galardón de Patrimonio Histórico ha correspondido a Emanuela Gambini, una de las grandes autoridades en arquitectura y en conservación del patrimonio histórico, como ha quedado de manifiesto en el Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago.
ROMPER TECHOS DE CRISTAL
Cifuentes ha señalado que, muchas veces, cuando hablamos de la igualdad de género, nos referimos a la necesidad de romper techos de cristal. Pilar Jurado, Premio de Música, ha roto varios al ser la primera mujer en componer una ópera estrenada en el Teatro Real, que ella misma interpretó. “Esta soprano, compositora y directora de orquesta es embajadora de Madrid en los mejores escenarios del mundo”, ha destacado la presidenta autonómica.
Por su parte, el premio de Teatro a Alfredo Sanzol reconoce una trayectoria de 17 años de un autor y director que se ha hecho imprescindible en la escena madrileña gracias a su juventud creativa y su personalidad. En la categoría de Tauromaquia, el galardón a José Tomás supone el homenaje a una de las figuras más singulares del universo taurino. “Es un torero de los que marcan época, un genuino maestro”, ha asegurado la presidenta regional. A su vez, en Julieta Serrano, premio de Cine, se reconoce más de medio siglo de vida dedicado a un arte que forma parte de nuestras vidas y “más de 60 películas hacen de ella una de nuestras actrices más queridas, una auténtica señora de la escena”, como ha afirmado Cifuentes.
Y para que no sea el olvido, sino el reconocimiento permanente, lo que queda tras el disfrute de la obra, hemos entregado hoy estos premios, que quiero ser la primera en celebrar junto a vosotros”, ha concluido la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…