Categorías: ActualidadMúsica

Un alto en la campaña electoral para escuchar a la violinista Anne-Sophie Mutter

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han asistido a los ensayos de la reconocida violinista Anne-Sophie Mutter en el Auditorio Nacional, momentos antes de su actuación.

Mutter fue reconocida en 2015 por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

La artista alemana dio un concierto en el Auditorio Nacional de Música junto al violonchelista Lynn Harrell y el pianista Yefim Bronfman, en el que interpretaron obras de Beethoven y Chaikovski. Organizado por las Juventudes Musicales de Madrid, el concierto forma parte de su ciclo ‘Conciertos y Solistas extraordinarios’. El ministro y la vicepresidenta estuvieron acompañados por la presidenta de esta Asociación, Isabel Falabella, y el gerente del Auditorio Nacional, Juan José Areces.

Anne-Sophie Mutter está considerada una de las más prestigiosas violinistas de la actualidad. Empezó tocando el piano a los cinco años de edad. Después de ganar diversos premios, con tan sólo trece años de edad el director Herbert von Karajan la invitó a tocar con la Orquesta Filarmónica de Berlín. Más adelante, en 1977, hizo su debut en el Festival de Salzburgo con la English Chamber Orchestra, bajo la dirección de Daniel Barenboim. En 1980, Mutter hizo su debut en Estados Unidos con la Orquesta Filarmónica de Nueva York dirigida por Zubin Mehta. En 2008 fue galardonada con el Premio Internacional de Música “Ernst von Siemens“. Ha sido condecorada con la Orden del Mérito de Primera Clase de la República Federal de Alemania, la Orden del Mérito de Baviera, la Cruz de Honor Austríaca y la Orden Francesa de las Artes y Letras, además de recibir otros numerosos galardones. Desde los años setenta ha venido actuando regularmente en España, principalmente en Madrid y Barcelona, en varias ocasiones invitada por la Orquesta Nacional España.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace