El premio, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene por objeto distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española. Tiene carácter honorífico y, por ello, carece de dotación económica.
Editorial Kairós
Fundada en 1965 por Salvador Pániker, filósofo e ingeniero industrial de origen indo español, y dirigida desde los años 90 por hijo Agustín Pániker, celebró en 2015 su cincuenta aniversario.
Desde sus inicios, la idea central de la editorial consistió en crear un ‘foro’ para el diálogo entre diferentes dimensiones: ciencia y espiritualidad, Oriente y Occidente, la razón y la intuición.
Jurado
El jurado ha estado presidido por la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández. Los demás componentes del jurado han sido Segimón Borras, designado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Juan Francisco Pons, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Rosa Ana Acquaroni, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Montserrat Ayats, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Verónica García Arias, por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); Ninfa Watt, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Asunción Bernárdez, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Javier Pascual, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte; y los representantes de las editoras galardonadas en las ediciones de 2015 y 2014, José Miguel García Sánchez (Antonio Machado Libros), y Miguel Ángel Blanco Vázquez (Ediciones Trea).
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…