El proyecto ‘Petrifying Wealth’ estudiará el uso de la piedra para explicar los cambios sociales de la época.
La investigadora Ana Rodríguez, del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha obtenido una Advanced Grant del European Research Council, dotada con 2,5 millones de euros, con el proyecto Petrifying Wealth. The Southern European Shift to Masonry as Collective Investment in Identity, c.1050-1300. El proyecto tiene el objetivo analizar las transformaciones estructurales en Europa entre los siglos XI y XIII que llevaron a la rápida difusión de construcciones en piedra y en otros materiales duraderos.
Entre los siglos XI y XIII se hizo evidente un vínculo estructural entre riqueza individual y colectiva y la inversión en construcciones imponentes y duraderas. La extraordinaria difusión de la petrificación medieval ha creado un legado europeo de edificios monumentales y la visibilidad del fenómeno constructivo ha definido la personalidad de la sociedad cristiana medieval y del territorio europeo.
La visión generalizada asume este proceso como algo natural, como una simple fase evolutiva de la sociedad medieval. Este proyecto, en cambio, considera que un proceso que ocurre tan rápido y en lugares tan distintos no puede considerarse únicamente consecuencia del crecimiento económico, sino que implica nuevas dinámicas institucionales, usos sociales y concepciones ideológicas.
El proyecto Petrifying Wealth busca reescribir la historia social de la Edad Media, reevaluando un elemento característico del Medievo pero al que apenas se le había otorgado la posibilidad de explicar dinámicas sociales complejas. Este proyecto pretende encontrar esas explicaciones. Para ello se trabajará en colaboración con el Laboratorio di Archeologia Medievale de la Università Degli Studi di Roma Tor Vergata.
Ana Rodríguez es Jefa del Departamento de Estudios Medievales del Instituto de Historia, especialista en historia social y coordina otro proyecto europeo: Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom (PIMIC).
Imagen: Instituto de Historia CSIC
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…