Los califatos del Occidente islámico en Casa de Velázquez

Jornadas de estudio «Los califatos del Occidente islámico. Formular, representar y legitimar el califato» (II).

La reciente proclamación del califato por parte del grupo llamado «Estado islámico» ha renovado el interés mediático pero también académico por una de las instituciones cruciales en el devenir histórico de las sociedades islámicas. Mientras que el califato omeya de Damasco y el abbasí de Bagdad han sido objeto de numerosos estudios desde distintas perspectivas, no ha habido el mismo interés por los califatos del Occidente islámico, ni por lo que se refiere a los casos concretos ni a su estudio comparativo.

Este proyecto quiere incidir especialmente en el último aspecto, reuniendo a investigadores que puedan aportar puntos de vista distintos y complementarios desde la antropología histórica, el arte y la arqueología, la historia, la filología, o la teología. Esta reflexión colectiva se ceñirá a cuatro líneas principales: a) dinámicas de asimilación/diferenciación entre los califatos desde el punto de vista de sus manifestaciones iconográficas y artísticas así como simbólicas y político-religiosas; b) dinámicas local/global; c) pensamiento político islámico; d) posible impacto fuera del mundo islámico.

Datos de interés:
Casa de Velázquez (C/ Paul Guinard, 3)
Jornada de Estudio:
«Los califatos del Occidente islámico. Formular, representar y legitimar el califato» (II)
Día 20 de junio de 2016
Entrada libre y gratuita

Coord.: Patrice CRESSIER (UMR 5648, CIHAM, Lyon), Maribel FIERRO (Instituto de Lenguas y Culturas, CCHS-CSIC, Madrid)
Org.: École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CCHS-CSIC, Madrid).

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace