Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia accedieron al interior del Museo, donde fueron recibidos con un aurresku de honor para, a continuación, recorrer la exposición, cuyas explicaciones corrieron a cargo del director general de la Fundación San Sebastián 2016. Al término de su visita, los Reyes asistieron en el claustro del Museo a la interpretación de Agur jaunak y oración por la paz, a cargo del Orfeón Donostiarra (Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1984), dirigiéndose seguidamente a la Capilla, donde tuvieron la oportunidad de contemplar los lienzos de Josep María Sert.
«1516-2016. Tratados de paz» incluye más de 400 obras de destacados artistas, desde Goya, Rubens, Murillo, Ribera, Picasso, Le Corbussier o Maruja Mallo, hasta Elena Asins, Alice Creischer, Nancy Spero o Sophie Ristelhueber, procedentes de fondos de 21 museos internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional del Prado, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Artium, el Museo del Louvre y el Centre Pompidou. Las piezas que se exponen en las dos sedes de la muestra, el Museo San Telmo y el Centro Cultural Koldo Mitxelena, tienen como tema común la paz, los tratados y los acuerdos, la desmilitarización, la ausencia de guerra y la no violencia.
Así, «Tratado de paz» cuenta con dos capítulos: el primero, celebrado en 2013, «1813. Asedio, incendio y reconstrucción de San Sebastián», sirvió para conmemorar este bicentenario, y el segundo capítulo, «1516-2016. Tratados de paz», comprende, junto con esta exposición central, siete casos de estudio, un estudio monográfico, siete producciones contemporáneas, actividades pedagógicas y diferentes publicaciones.
Fotos: © Casa de S.M. el Rey
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…