La exposición, que se podrá ver hasta el 11 de diciembre, en el CCCB mostrará a sus visitantes el impacto que el filósofo y poeta mallorquín Ramón Llull ha tenido en la literatura, la ciencia, el arte y la tecnología. Y para ello se apoyará, entre otras, en las obras remitidas desde Madrid.
El más importante de los libros que la BNE ha prestado al CCCB es un manuscrito del siglo XV del gran filósofo, médico y poeta judío nacido en Tudela, Yehudah ha-Levi Kitab, valorado en un millón y medio de euros. Se trata de la obra Cuzari, de la que Llull hiciera una transformación cristiana en su Libro de el Gentil y de los tres sabios.
Las otras dos piezas que se expondrán corresponden a la obra de 1591 Pardes Ramonim de Moses ben Jacob Cordovero y al libro de 1659 Phari scientiarum de Sebastián Izquierdo.
Llull escribió más de 250 obras con las que fomentó la unión entre cristianos, judíos y musulmanes, filosofías de las que es heredero su pensamiento.
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…