El Bosco inspira «El Jardín infinito» una videoinstalación en el Museo del Prado

El Museo del Prado instala “Jardín Infinito”, una ambiciosa videoinstalación concebida ex profeso para la sala C del Museo a partir de la excepcional e icónica obra El jardín de las delicias de Hieronymus van Aeken Bosch.

El Bosco ha inspirado exposiciones, libros, charlas, cuentos y cómic «El Bosco. La exposición del V centenario«, música y conferencias.  Ahora, el Museo del Prado añade a la exposición otra sala donde se puede ver una videoinstalación donde el visitante será la miniatura entre las fantásticas y futuristas figuras creadas por el Bosco.

Álvaro Perdices y Andrés Sanz comentan la videoinstalación “Jardín infinito»

Envueltos en esa locura, que no se sabe muy bien si es la de él o la nuestra, nos situamos en el centro de una gran videoinstalación creada por el artista Álvaro Perdices, el cineasta Andrés Sanz  y los músicos Santiago Rapallo y Javier Adán.  Una videoinstalación que nos conduce entre las imágenes de la fantasía de la interpretación del Jardín de las delicias.

Se trata de una videoinstalación formada por una multiproyección de una pieza de vídeo y audio distribuida en 18 canales de vídeo y 16 pistas de sonido con una duración aproximada de 75 minutos en la que imágenes de El jardín de las delicias son objeto de reinterpretación y reelaboración por parte de los autores para constituir una obra nueva.

Datos de Interés:
Museo del Prado
Edificio Jerónimos. Sala C
Videoinstalación: “Jardín infinito”
Duración: 75 minutos.
Fechas: hasta el 2 de octubre de 2016
Horario: el mismo de “El Bosco. La exposición del V centenario”. De lunes a jueves de 10.00 a 20.00h, viernes y sábado de 10.00 a 22.00h, y domingo de 10.00 a 21.00h.
Régimen de acceso: para acceder a la videoinstalación es necesaria la entrada de “El Bosco. La exposición del V centenario”

Imágenes:
-Videoinstalación Jardín Infinito. Foto © Museo Nacional del Prado
-De izquierda a derecha: Javier Adán y Santiago Rapallo, compositores del audio; junto a Andrés Sanz y Álvaro Perdices, autores de la videoinstalación “Jardín infinito”. Foto © Museo Nacional del Prado

 

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace